CTA Santa Fe

La CTA Autónoma marchará en toda la provincia el próximo 24 de Marzo

En la tarde del martes se realizó la reunión mensual de la Comisión Ejecutiva Provincial (CEP) de la CTA Autónoma, con participación de compañerxs del Secretariado y de varias Regionales y Seccionales. Además de repasar lo realizado en cada localidad y algunas de las principales problemáticas de cada sector, se definieron acciones para el próximo 24 de Marzo y la prioridad de construir el espacio de Juventudes en el territorio santafesino.

La reunión inició con el informe político de la Secretaria General, Claudia Baigorria, en una jornada marcada por la reunión en Buenos Aires del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM). Al respecto, señaló que “se mantiene la política de sumisión a las directivas del Fondo Monetario Internacional, que en materia económica supone una inflación creciente (6,6% arrojó el IPC de febrero), con fuerte impacto en la canasta de alimentos y castigando enormemente a los sectores asalariados y a quienes perciben los beneficios de la seguridad social. Una familia tipo necesitó en febrero $177.063 para no ser pobre y $80.483 para no ser indigente, en tanto que el valor del SMVyM (que alcanza a más de 400 mil trabajadoras y trabajadores) apenas llega en marzo a $69.500, cuestión que fue denunciada por la conducción nacional de nuestra Central al convocar a la Jornada Nacional de Lucha del pasado 7 de marzo”.

En el marco de ese informe, Oscar Vallejos, Secretario adjunto de la CTAA Seccional Santa Fe y Secretario de Formación de la CTAA Nacional, informó sobre la participación de nuestra Central en el III Foro Internacional por los Derechos Humanos que se está realizando estos días en la Ex Esma.

Posteriormente se hizo un repaso de las principales acciones en cada localidad y algunas de las problemáticas de cada sector (conflictos de profesionales de la salud de SIPRUS, de docentes de las universidades nacionales de ADUL y SIDUT, de trabajadores del cuero del SECEIC) y se pusieron en común las actividades preparatorias del próximo 24 de Marzo, a 47 años del golpe de Estado genocida. Se rescató la vocación unitaria de ganar las calles junto a todos los sectores dispuestos a defender la democracia frente a los embates de la derecha fascista que se evidenciaron en el último tiempo en nuestro país y en la región. “Aún siendo frágiles, las democracias son la única manera que concebimos de que se respeten las libertades de todo nuestro pueblo”, evaluó Baigorria.

Otro de los aspectos que se consideraron en el encuentro fue la gran participación de la Central en los actos del 8 de Marzo que se desarrollaron en diversas localidades de la provincia de Santa Fe, articulando con todos los sectores de mujeres y diversidades de distintas organizaciones sociales, sindicales, políticas, de derechos humanos, entre otras.

En el mismo sentido se valoró la presencia de la CTAA el 16 de marzo en la movilización y acto a 49 años del Villazo, también en unidad con otras centrales sindicales, organismos y familiares de quienes gestaron ese importante hecho en Villa Constitución. También se acompañó la actividad que la militancia villense realizó el día 20 en la puerta de los Tribunales Federales de Rosario, al recordar un aniversario del Operativo Serpiente Roja, exigiendo la fecha de inicio del juicio oral en la causa Acindar.

Además, brindaron un panorama local compañerxs de Villa Constitución, Rafaela, ciudad de Santa Fe, Esperanza, Casilda y Rosario.

En la reunión también se ratificó el compromiso asumido por nuestra Central de construir el espacio de Juventudes a nivel provincial, con el armado de una mesa con participación de las regionales y seccionales. Se espera que en abril se realice un encuentro santafesino que cuente con la visita de integrantes de la Mesa Federal Nacional de Juventudes de nuestra CTA para trasladar las conclusiones y el rico debate que han tenido en el Encuentro Nacional que se desarrolló el 17 y 18 de marzo.

Al respecto, Baigorria realizó un análisis sobre la coyuntura en la que se enmarcó la reunión del martes: “la perspectiva es que fue en lxs jóvenes en quienes más han recaído las consecuencias del ajuste, con juventudes empobrecidas, en particular las mujeres y diversidades, que no encuentran la posibilidad de tener trabajo digno con salarios que les permitan su autonomía y la realización de sus sueños y proyectos personales y familiares. Para esto es necesario profundizar en la consolidación de la organización, en los debates y la formación desde una mirada de clase y de género”.

En relación con el fortalecimiento y construcción de nuestra CTA Autónoma en la provincia de Santa Fe, aseguró que “el objetivo es tener una mirada consciente del desafío que tenemos en esta coyuntura en lo que refiere a la distribución del ingreso, que está siendo cada vez más inequitativa. El proceso de ajuste encarado por la misión del FMI a partir de la renegociación que realizó nuestro país supone que el proceso es inflacionario y, por ende, lo seguimos pagando los trabajadores y el pueblo, en particular los sectores más empobrecidos. Pero hay que tener en cuenta que eso ya incluye a trabajadores bajo convenio, que a partir de los procesos paritarios por detrás de la inflación creciente terminan cada vez más en la línea de la pobreza”.

Sobre los desafíos de esta etapa para nuestra Central, Baigorria concluyó: “profundizar la democracia, la distribución, la autonomía de todos los gobiernos. Para nosotrxs la consolidación y el fortalecimiento de la CTA es estratégico en esta etapa, no sólo para defender lo conquistado sino también para avanzar en todos los derechos que esta democracia nos sigue debiendo como pueblo”.

Más noticias