Desde la CTA Autónoma continuamos con el plan de lucha nacional en unidad con distintas organizaciones, que posibilite generar las condiciones para convocar a un paro nacional si el gobierno no cambia el rumbo de la política económica en favor de los sectores más castigados.
Este 12 de abril ganaremos las calles nuevamente para resistir las consecuencias de las políticas de ajuste que golpean con crudeza a las trabajadoras y trabajadores formales, informales, jubiladxs, de la economía popular, desempleadxs, en un escenario de inflación creciente y constante remarcación de precios.
Rechazamos la propuesta del gobierno y el sector empresario en el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, que resulta totalmente insuficiente en el actual escenario donde 4 de cada 10 argentinas y argentinos son pobres (el 54,2% son niñes de 0 a 14 años), y el 8,1% de la población vive en la indigencia.
Bajo la consigna «No al ajuste. La deuda es con el Pueblo», exigimos:
- Aumento de emergencia para trabajadoras y trabajadores formales, informales, activxs y jubiladxs.
- Salario Universal para terminar con el hambre.
- Trabajo con derechos para todxs.
- Basta de aumento de precios!
- Cambio de rumbo en la política económica, hoy condicionada por el acuerdo con el FMI.
En la provincia de Santa Fe habrá movilizaciones en diversos puntos:
- #SantaFe: La CTA Autónoma, junto a la Corriente Clasista y Combativa, Movimiento Pueblo Unido, Barrio 88, entre otras organizaciones, concentrarán en la capital santafesina el miércoles 12 a las 10.00 en la Legislatura Provincial, para marchar a Plaza 25 de Mayo.
- #Rosario: La CTAA convoca a concentrar desde las 10.00 junto a la CCC en el corte central que se realizará en Godoy y Circunvalación.
- #Reconquista: Convocada por la CCC y la CTAA, con la adhesión de Libres del Sur, el Sindicato de Aceiteros y la Liga de los Pueblos Libres, habrá una concentración a las 10.00 en la Plazoleta del Encuentro (Habbeger y Belgrano).