Este 25 de noviembre se recuerda el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, lesbianas, travestis, trans, intersex e identidades no binarias. En esta fecha de profunda lucha del movimiento feminista, la CTA Autónoma estará presente en las movilizaciones que se realizarán en diversos puntos de la provincia.
En cada ciudad, asambleas con amplia y diversa participación han definido acciones y marchas para visibilizar las principales problemáticas que afectan a mujeres y diversidades y erradicar la violencia de género. Las proclamas incluirán entre los principales reclamos una urgente reforma judicial transfeminista; el fin de los femicidios y transfemicidios; la aplicación efectiva de la ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo; cumplimiento de la ESI en todas las escuelas; políticas públicas y mayor presupuesto para el abordaje de la violencia de género; además de reivindicaciones en el ámbito cultural, laboral, sindical, de la salud y doméstico.
“Estamos exigiendo reformas profundas para terminar con las brechas tan desiguales que nos siguen perjudicando”, apuntó la Secretaria General de la CTA Autónoma provincia de Santa Fe, Claudia Baigorria. “El patriarcado anida en todas las instituciones, tanto del Estado como de la esfera privada. Frente a esto la justicia está de espaldas y sigue siendo la que produce las mayores injusticias contra nosotras y nosotres. Por eso exigimos una reforma judicial profunda, lesbotransfeminista, para tener un grado de protección frente a tanta violencia que día a día se cobra nuestras vidas pero que también nos expulsa del mundo del trabajo, del acceso a la seguridad social y a otros derechos ciudadanos”, continuó.
La dirigenta destacó el amplio abanico de unidad que se construyó en la Asamblea Ni Una Menos en la ciudad de Santa Fe, con la participación de 140 organizaciones, incluidas las tres centrales sindicales (CTAA, CTAT y CGT). “Vamos a ocupar las calles porque decimos basta al avasallamiento de nuestros derechos, contra nuestras cuerpas y nuestros territorios, sobre los que queremos decidir soberanamente. Decimos basta a la criminalización de lxs luchadorxs que defienden los territorios, por eso exigimos la libertad de las compañeras mapuches, así como la de la compañera Milagro Sala. Y el repudio a la justicia patriarcal es, en primer lugar, porque está haciendo oídos sordos y desviando la investigación en la causa que ya debería haber echado luz sobre la trama de complicidades por el intento de magni femicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, señaló.
También enumeró algunos otros ejes centrales de los reclamos: por soberanía alimentaria y el fin de la violencia económica de las corporaciones; por mujeres y diversidades libres y desendeudadas; por reconocimiento y co-responsabilidad en los cuidados y una ley integral de cuidados; y la urgente sanción de la Ley de Humedales.
“A la violencia machista, a los discursos de odio, a los intentos de crimen y de terminar con las libertades les decimos: vivas, libres y con derechos nos queremos. Por eso también exigimos trabajo para todas y todes, jubilaciones, aumento de los planes, aumento del salario mínimo vital y móvil (que no debería ser el que se aprobó ayer y que nuestra CTAA rechazó). Volvemos a las calles y seguiremos marchando hasta que todas y todes seamos libres”, concluyó.
Convocatorias
En la ciudad de Santa Fe, la Asamblea Ni Una Menos convoca a concentrarse desde las 15.30 en la explanada de la Municipalidad (Salta 2951) para marchar hacia Tribunales.
En Rosario la marcha partirá a las 17.00 desde la Plaza San Martín y culminará en el parque del Monumento Nacional a la Bandera. En éste último lugar se desarrollará una feria desde las 16.30 y a las 19.00 comenzará un festival, con artistas en vivo. En la ciudad el colectivo será gratuito para quienes vayan y vuelvan de estas actividades.
También habrá una movilización en San Javier, convocada por la seccional local de nuestra Central y la CCC. Allí concentrarán a las 18.00 en el Monumento al Indio Mocovi (Teófilo Madrejón).