CTA Santa Fe

8M: La CTA Autónoma paró y se movilizó en la provincia de Santa Fe

Compañeras de diversas localidades marcharon con las banderas de nuestra Central en el territorio de la provincia de Santa Fe. El lema nacional fue “Con esta justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con les y las trabajadoras”, y sumaron en cada ciudad sus reclamos particulares.

En Santa Fe la movilización se dirigió hasta la Plaza de Mayo, bajo la consigna «Trabajo de Cuidado, Trabajo Remunerado». Allí estuvo la Secretaria General de la CTA Autónoma provincia de Santa Fe, junto a compañeras de ADUL, SiPrus, Municipales Libres en ASOEM, afiliadas directas e integrantes de la FeNaT y la Central, como María Angélica Aguirre y Milagros Fernández, con mujeres del barrio Barranquitas.

Esa zona de la capital era el barrio de Alejandra Ironici, por lo que el recuerdo de la compañera asesinada en un aberrante transfemicidio hace siete meses recorrió toda la marcha. Se reclamó justicia por ese crimen, que aún sigue impune.

“Fue una jornada de lucha con gran presencia en la movilización en la capital santafesinas, además de cantidad de actividades que hubo en distintos lugares contiguos como en Rincón, Recreo y otros”, apuntó Baigorria. “Mantuvimos la articulación de una enorme cantidad de organizaciones con gran protagonismo de nuestra Central en las instancias de la Asamblea. Confluimos las tres centrales obreras, organizaciones sociales, colectivas feministas y transfeministas, partidos políticos, organizaciones de derechos humanos, estudiantiles, entre tantas. Logramos consensuar un documento entre las más de 130 firmantes, que puso énfasis y centralidad en el trabajo de cuidados, el más invisibilizado y sin remuneración”, destacó.

“También nuestra CTA Autónoma tuvo una enorme presencia en Rosario, con una convocatoria multitudinaria en un contexto de violencia incesante. Allí también se acordó una proclama entre numerosas organizaciones, que fue leída en un Monumento que desbordó de militancia”, señaló.

En San Javier, la marcha, organizada por la CCC, partió del Monumento al Mocoví, en la entrada Sur de la ciudad, y transitó por toda ella hasta el Bv. Candiotti, donde hubo un acto.

Además, hubo movilizaciones en Reconquista y Villa Gobernador Gálvez, que fueron escenario de nutridas marchas y actos. “En todos lados se denunciaron las brechas que padecemos mujeres y diversidades como clase trabajadora (mayor desocupación, brecha salarial, imposibilidad de acceso a cargos de jerarquía, precarización laboral), donde la que más oprime es el tiempo dedicado al trabajo de cuidados”, analizó Baigorria.

Para la dirigenta, las manifestaciones estuvieron marcadas por “las distintas aristas que se suman a las interseccionalidades que atraviesan las violencias que padecemos”. En ese sentido, subrayó que “habiendo transcurrido ya un año de vigencia del convenio 190 de la OIT, deberemos profundizar en el camino de la unidad de nuestros feminismos para alcanzar una reglamentación del mismo que obligue a las patronales a realizar las inversiones que garanticen políticas de prevención y erradicación de la violencia machista y el acoso de los ámbitos de trabajo”.

Baigorria recordó que la Central a nivel nacional tuvo un fuerte posicionamiento sobre el sistema judicial. «Es urgente terminar con un Poder Judicial oligárquico, racista y patriarcal, que persigue a les referentes populares, con fallos que benefician a empresarios y femicidas, en contra de las mujeres y de la clase trabajadora», aseguró. También en sintonía con las manifestaciones de todo el país, se posicionó contra los acuerdos del Gobierno con el FMI: «descargan el ajuste y el hambre sobre el pueblo trabajador. La deuda sigue siendo con nosotras, con nosotres», concluyó.

Voces que suenan

En el marco del 8M, desde la Secretaría de Cultura de nuestra Central se presentó un adelanto de #Hartas, un micro documental realizado con el fin de visibilizar a las mujeres y disidencias en la cultura del rock regional, como así también los roles que ocuparon y ocupan como trabajadoras de la música.

Más noticias