CTA Santa Fe

Asambleas feministas por la reforma judicial

La intersindical feminista llevó a cabo ayer asambleas frente a los Tribunales de todo el país para reiterar el reclamo por una reforma judicial democrática y con perspectiva de género y para repudiar el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández.

En Santa Fe, la convocatoria se concretó en la esquina de Monseñor Zaspe y 9 de Julio, frente al Juzgado Federal de esa ciudad, con la participación de un amplio abanico de organizaciones sindicales y políticas. Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de la CTA Autónoma nacional y Secretaria General electa de la Central provincial, estuvo presente junto a la Secretaria de Formación de nuestra organización, Eugenia Martínez, y otras compañeras. Allí destacó «la unidad de las trabajadoras que se viene construyendo, desde hace años, entre todas las centrales sindicales, con un punto central en el pasado 8 de Marzo, cuando salimos a las calles para expresar el rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y gritar que ‘la deuda es con nosotras y nosotres, que paguen quienes se la fugaron’”.

“En estos años de unidad en la diversidad logramos enormes avances, venimos conquistando derechos aunque es muchísimo lo que falta, porque nos siguen matando y nos siguen violentando; y porque la justicia patriarcal es cómplice y parte activa del sistema capitalista que nos oprime. Es en ese camino que necesitamos una reforma judicial feminista, con perspectiva de género, que atienda nuestras necesidades, con otro perfil de jueces y juezas acordes a la etapa que se viene. Por eso también pedimos que la justicia entienda la ofensiva que hay de grupos fascistas y de derecha y el lawfer. La justicia mira para otro lado, se investiga a los pobres y no a los cráneos del atentado. Necesitamos esa reforma judicial con perspectiva de género que investigue y encarcele a los verdaderos delincuentes, los femicidas, los narcocriminales, los del gatillo fácil, los saqueadores de nuestras riquezas, los que incendian los humedales”, expresó. Y sumó enfáticamente que la justicia actual «es la que encubre a los responsables del ecococidio y que hoy obtura la sanción de la ley de Humedales».

“El intento de magnicidio contra Cristina Fernández es el límite”, agregó Baigorria. Además advirtió que el ataque a la vicepresidenta “pone en riesgo los derechos conquistados por las mujeres. La situación hoy asume ribetes de violencia inusitados, que ponen en juego nuestra propia democracia. Es la misma derecha que en Brasil encarna las políticas misóginas, racistas, homofóbicas de Bolsonaro. La misma derecha que acá conspira contra nuestras instituciones y no escatima, al punto de llegar al intento de magni/femicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández. Y eso es un límite que las feministas no vamos a admitir jamás. Eso es fascismo”.

En Rosario, en tanto, la actividad frente a los Tribunales Federales de Oroño al 900 fue suspendida por una balacera que sufrió ese lugar durante la madrugada. Por ello se realizó una conferencia de prensa en el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe. Allí participó la Secretaria Adjunta electa de la CTA Autónoma provincial, Graciela Molina, quien manifestó en primer lugar el repudio por el hecho ocurrido en los tribunales que frustó la asamblea de mujeres. “Pone en evidencia una vez más el grado de vulnerabilidad que tiene sistema de seguridad y por ende la vulnerabilidad qué día a día se incrementa en cada una de nosotras y de nosotres”, afirmó.

“Estos acontecimientos no son casuales compañeras, no pasan al azar, es porque estamos en Rosario y porque el movimiento de mujeres también tiene memoria y queremos la verdad y la justicia. Los que nos quieren calladas, guardadas y con miedo no saben que nosotras somos las mejores generadoras de disponibilidad. Y aquí estamos haciéndonos el tiempo, el espacio. Vamos a seguir construyendo, no sólo más allá de las diferencias, sino a partir de los acuerdos”, concluyó.

Más noticias