Ayer fue una jornada de paro nacional de estatales y en la provincia de Santa Fe se realizaron acciones, algunas de las cuales confluyeron con la docencia de AMSAFE.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevó a cabo un paro y movilización en todo el país. “Valoramos la decisión del gobierno de adelantar la paritaria luego de reiterados reclamos, pero ante la falta de propuestas concretas sostenemos la medida de fuerza”, afirmó ayer su secretario general, Hugo “Cachorro” Godoy. El sindicato exige un aumento de emergencia, paritarias por encima de la inflación, cumplimiento de los 30 mil pases a planta en el Estado Nacional y plenos derechos para estatales en provincias y municipios (con eje en los convenios colectivos y el salario mínimo, vital y móvil).
Por la mañana, en la ciudad de Santa Fe, se realizó un abrazo simbólico al Hospital Mira y López, del que participaron compañerxs de la CTA Autónoma provincial y local, como Germán Vaglio, Secretario Gremial de la Central de la ciudad de Santa Fe. Fue para rechazar la decisión inconsulta del Ministerio de Salud del cierre de la Unidad de Internación Pediátrica y el traslado de profesionales a desempeñar tareas en Nuevo Hospital Iturraspe.
Según explicaron trabajadorxs del efector de la zona norte de la capital santafesina, el viernes llegó la resolución ministerial de manera informal. Oficialmente no hubo comunicación, lo que también sorprendió a empleadxs y médicxs del servicio. También informaron que hay personal contratado que podría perder su trabajo y lamentaron la situación por el fuerte arraigo en la comunidad que tiene la internación pediátrica del Mira y López.

En el marco del paro, ATE Rosario participó de una marcha que recorrió las calles de Villa Gobernador Gálvez con el eje puesto en la defensa del SAMCo y los puestos de trabajo. Allí estuvo presente la CTAA provincial, con la participación de su Secretario Administrativo, Emiliano Scopetta. Además, asistentes escolares participaron de clases públicas junto a la docencia de AMSAFE, que inició un nuevo paro de 72 horas en toda la provincia. Por su parte, diversos sectores nacionales viajaron a la ciudad de Buenos Aires y movilizaron en la capital nacional con la masiva convocatoria que se dirigió al Ministerio de Economía, donde se desarrolló un acto central.
