CTA Santa Fe

La CTA Autónoma apoya la solicitud de la UKRA

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) presentó una nota ante la legislatura de la provincia de Santa Fe para solicitar que se incorpore a esta organización a la discusión que se realizará en audiencia pública para modificar la ley del programa de control de tabaquismo.

Dicha medida, de aprobarse, traería un importante perjuicio económico inmediato para el sector, ya que la venta de tabaco y productos relacionados representa una tercera parte de las ventas de los kioscos y más de la mitad de los kiosqueros pertenecen al sector socioeconómico de menores ingresos de la población.

Desde la UKRA vienen denunciando desde hace más de un año esta situación y diciéndole no al Art. 4 del proyecto de Ley 38.788. “Lo que quieren hacer es prohibir la exhibición de productos relacionados al tabaco, pueden incluir encendedores, fósforos, etc. Eso va a generar que quienes invirtieron en nuevos mobiliarios van a tener que esconder o tapar todo lo que está exhibido. Ese artículo cuarto va a generar que los comerciantes tengan que invertir para hacer nuevos mobiliarios, son cosas que no entran en un espacio reducido debajo del mostrador y va a hacer que se venda por canales no tradicionales, por internet o en el comercio ilegal. La ley sólo va a generar más inconvenientes”, aseguraron desde esa organización.

Por su parte, Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de la CTA Autónoma nacional y candidata por la Lista 1 “Germán Abdala” a Secretaria General de la Central de la provincia de Santa Fe, apuntó que “debería promoverse un amplio debate y la participación de los distintos actores involucrados, sobre todo cuando hay perjuicios económicos en el marco de una enorme crisis. Este tipo de medidas no pueden tomarse de manera compulsiva, tiene que haber un proceso, porque sino se está cortando por lo más delgado”.

Vale destacar el delegado de la UKRA de la ciudad de Santa Fe, Ricardo Mascheroni, integra la Lista 1 como candidato a vocal de la CTAA en la Seccional de la capital provincial.

Más noticias