Desde la CTA Autónoma provincia de Santa Fe expresamos la solidaridad con las compañeras y los compañeros de ATE Rosario, y en particular con la compañera Lorena Almirón, Secretaria General de esa organización y de la CTA Autónoma Rosario y congresal nacional por nuestra Central, ante las conductas de hostigamiento, perturbación, intimidación y difamación contra su persona por parte de Jorge Hoffman y Marcelo Delfor (Secretarios General y Adjunto, respectivamente, del Consejo Directivo Provincial de ATE). Ante estos hechos, y tras una denuncia de la seccional Rosario de ATE, la justicia dictó una prohibición de acercamiento por 30 días a estos dirigentes.
“Consideramos que esta medida es muy importante para evitar y prevenir las situaciones de violencia y acoso en los gremios. Esto es una condición imprescindible para construir un nuevo modelo sindical donde podamos tender a una sociedad más justa e igualitaria. Creemos que la clase trabajadora merece un modelo sindical libre de violencia”, expresó Claudia Baigorria, Secretaria General de la CTAA provincial.
La dirigenta aseguró que la conducción provincial de la Central «repudia todo tipo de violencias, en particular en el ámbito laboral y en el sindicato, que es donde se enfoca nuestra práctica cotidiana. Es fundamental que desde las organizaciones profundicemos el trabajo que venimos haciendo para alcanzar ambientes más saludables en todos los niveles”.
En ese sentido, recordó que la CTA Autónoma celebró como un gran avance el trabajo en el marco del Convenio 190 de la OIT y que integra la Red Sindical por Ambientes Libres de Violencia de la Provincia de Santa Fe. “Por esto consideramos que este fallo es muy importante. Todas las conducciones y la base afiliada a nuestras organizaciones sindicales tienen derechos, y es nuestra responsabilidad darlos a conocer para sensibilizar al respecto, y para hacerlos valer. No sólo para protección de las dirigencias y delegadxs, sino también de lxs trabajadores que cotidianamente colaboran y sostienen el sindicato», indicó.
“En nuestras organizaciones y en todo ámbito laboral tiene que haber un clima de tolerancia, de respeto a la diferencia, de respeto a la diversidad y de ninguna manera se puede naturalizar la convivencia con prácticas violentas o discriminatorias contra ninguna dirigenta o dirigente, contra ningún trabajador o trabajadora”, puntualizó.