El Concejo Municipal de Villa Constitución se pronunció por el reclamo del Secretario General de la CTAA local, Marcelo Cortés, exigiendo al municipio que cumpla con la adecuación necesaria para que el dirigente y trabajador del obrador municipal pueda desarrollar sus funciones.
En la nota emitida por la Comisión de Gobierno, los integrantes del concejo expresaron «que el avanzar con las obras estipuladas no sólo significaría avanzar en el sentido del reclamo del Sr. Cortés en cuanto a la efectivización de sus derechos como trabajador mediante la remoción de barreras físicas que impidan su accesibilidad teniendo en cuenta que es una persona con discapacidad y en cuanto al ejercicio de la libertad sindical por su carácter de delegado de personal, sino que además adquiere relevancia e interés público porque se encuentra involucrado el erario municipal, ya que se fijan como sanción conminatoria astreintes por cada día de retraso en la realización de las mismas».
Por su parte Cortés destacó la importancia del pronunciamiento del concejo y remarcó que el pedido fue aprobado también por aquellos ediles que pertenecen al partido del municipio.
«El Estado no cumple con una persona con discapacidad que trabaja y quiere seguir trabajando. Yo no quiero retirarme de mi trabajo entre gallos y medianoche, quiero volver y jubilarme dignamente. Y quiero también condiciones dignas para todas las personas que están en esta situación», expresó Cortés a los medios luego de llevar su reclamo al INADI a comienzos de mes.
En septiembre de 2022 el juez Carlos Pellejero hizo lugar a un recurso de amparo presentado por el dirigente y la abogada María Eugenia Caggiano, y ordenó a la Municipalidad ejecutar las obras requeridas. A pesar de esto, y de que ya pasaron cinco años desde que el reclamo fuera elevado por primera vez, las mismas siguen sin realizarse.