CTA Santa Fe

La Red por el Reconocimiento del Trabajo Sexual se incorporó a la CTA Autónoma

Del 18 al 20 de octubre se está desarrollando el pre-encuentro de referentes de la Red por el Reconocimiento del Trabajo Sexual (RRTS), en la ciudad de Buenos Aires, en la sede nacional de la CTA Autónoma. La actividad se da en el marco de la preparación del III Encuentro Nacional de Trabajadorxs Sexuales, que se realizará en Mar del Plata en diciembre, y de una Campaña Federal por la Despenalización del Trabajo Sexual.

Ese es el contexto en que la RRTS se incorporó a la CTA Autónoma, en una reunión con participantes de todo el país y la presencia de Omar Giuliani, referente de la FENAT y miembro de la dirección nacional de la Central. Allí estuvo también Claudia Lucero, de la Asociación Civil ‘Compañeras de Sandra’, de Rosario, quien integra la Comisión Ejecutiva de la CTA Autónoma provincia de Santa Fe.

Como cierre de esta instancia, mañana, jueves 20 de octubre, se convocarán a las 11.00 para realizar un “pañuelazo” frente al Congreso de la Nación bajo la consigna ‘Trabajo sexual es trabajo, negarlo es violencia. Hacia una campaña por la despenalización del trabajo sexual’. Se hará entrega de una carta pública a senadoras y senadores con las principales demandas de quienes ejercen el trabajo sexual y se desarrollará un recorrido por los ministerios nacionales de Géneros y Diversidad, Desarrollo Social, Justicia y Derechos Humanos para la presentación de solicitudes públicas con las principales demandas de la red a nivel nacional.

 

Finalmente, a las 18.00 se hará el cierre del pre-encuentro, nuevamente en la sede de la CTA-A nacional. “Allí se recuperarán aprendizajes, sensaciones, planificación de próximos eventos y propuestas para el próximo año”, informaron desde la organización.

Más noticias

¡Hasta la victoria, Zurdo!

Hoy se cumplen dos años desde que falleció Rubén “el Zurdo” Suárez, uno de los mejores de los nuestros, un imprescindible, un constructor de organización

leer »