CTA Santa Fe

Santa Fe: Reclamo unitario por la reapertura de paritarias

Sectores en lucha de los principales gremios estatales de la provincia se unieron ayer en una concentración frente a la Casa de Gobierno, en la capital santafesina, para exigir la reapertura de las paritarias y el fin del ajuste. SIPRUS, AMSAFE, ADUL, SADOP y la Seccional Rosario de ATE, fueron las representaciones más numerosas y las que están llevando adelante paros esta semana. La CTA Autónoma dijo presente en el acto y la movilización, con compañeras y compañeros de diversos sectores.

Leandro Goldsack, dirigente de SIPRUS de la capital provincial y Secretario General electo de la CTA Autónoma Seccional Santa Fe, evaluó que tras la concentración de esta mañana “se va haciendo cada vez más visible y claro que la reapertura de paritarias es un reclamo justo, auténtico, que tiene que ver con poder apreciar las condiciones económicas, las variables de la inflación que van comiendo y licuando el salario”.

El referente sindical aseguró que “cuando se realizó este acuerdo paritario, tanto de docentes, estatales y profesionales de la salud, que somos los que estamos realizando este pedido, la situación económica era diferente y la palabra del Gobierno fue que el salario no podía perder frente a la inflación y que tenía que ganarle en 1 o 2 por ciento en este año. Desde junio y julio se empezó a perder salario y hoy ya nos encontramos con varios puntos de pérdida salarial, por lo cual hoy se hizo escuchar gran parte del pueblo trabajador de la provincia. Vino gente de Rosario, Reconquista y otras localidades de Santa Fe, haciendo oír el mismo reclamo”.

Por su parte, Oscar Vallejos, Secretario General de ADUL y adjunto de CONADU Histórica, electo Secretario Adjunto de la CTA autónoma Seccional Santa Fe, también destacó la presencia de amplios sectores gremiales de diversos lugares de la provincia. Para el dirigente, el objetivo de la manifestación fue “mostrar la voluntad de converger en un plan de acción gremial que permita al sector asalariado del Estado provincial y nacional salir adelante, recuperar salarios y disputar con las clases dominantes la condición de la distribución del ingreso en la República Argentina. No puede ser que la clase trabajadora sea siempre la que paga las crisis. Hay que disputar y esa disputa se da en todos los frentes, la calle es uno de ellos, que transitamos y garantizamos desde nuestra CTA Autónoma”.

Más noticias

¡Hasta la victoria, Zurdo!

Hoy se cumplen dos años desde que falleció Rubén “el Zurdo” Suárez, uno de los mejores de los nuestros, un imprescindible, un constructor de organización

leer »