CTA Santa Fe

Solidaridad con La Quinta de Vera

La CTA Autónoma de la provincia de Santa Fe repudia el incendio intencional del quincho de la Asociación Civil «La Quinta», de la localidad de Vera. Además, exige al gobernador Omar Perotti la inmediata investigación del atentado y castigo a los responsables materiales e intelectuales.

Uno de los referentes de la Asociación, Javier Barbona, docente, concejal y militante de la CTAA en esa ciudad explicó a medios de la región que el quincho no contaba con electricidad y que se está llevando adelante una investigación para conocer las causas del incendio. También relató que el lugar generalmente era utilizado «de día, para dar la leche a los niños, o proyectar alguna peli. Había tablones con caballetes, cuadros, la pantalla del cine, todos los juegos que utilizábamos».

«Se quemó un espacio al servicio de la niñez y la adolescencia», destacó. Añadió que «todas las evaluaciones hechas por los peritos dan cuenta de que fue intencional y el fuego se inició de arriba hacia abajo y de afuera hacia adentro. No entendemos la intención del que lo hizo o lo hicieron. Repudiamos ese tipo de accionar».

«Seguiremos trabajando socialmente por el bien de la infancia, la adolescencia y la juventud. Son días de mucha convulsión y tristeza para nosotros también. Esperemos que las autoridades puedan esclarecer pronto lo sucedido y den con el o los responsables», concluyó.

El hecho ocurrió el domingo por la tarde y destruyó la construcción con techo de paja perteneciente a una de las organizaciones de educación popular más importante de la provincia. Por ello todas las voces se levantaron en solidaridad con La Quinta.

Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de la CTAA Nacional y electa Secretaria General de la Central Provincial expresó su repudio en sus redes sociales. «No podemos más que enmarcar este accionar cobarde en los delitos de odio e intolerancia, en este caso contra una institución ejemplar e inserta en los problemas sociales de su gente, muy especialmente en los sectores más vulnerables: las niñeces que tantas carencias padecen en nuestra provincia», aseguró.

También se manifestó en el mismo sentido el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) de Santa Fe. «Es un golpe muy duro. Todos los niños y educadores profundamente consternados. Todo indicaria que ha sido intencional. Es necesario la solidaridad, el apoyo y la ayuda de todos. Esta obra lleva 23 años de vida, sostenida con profundo compromiso», aseveró.

Más noticias