CTA Santa Fe

Nuestra Central: Organización, lucha y resistencia

El 11 de agosto la CTA Autónoma vivió una jornada histórica de libertad y democracia sindical. Ese día, en todo el país, miles de afiliadxs elegimos con nuestro voto directo a las autoridades nacionales, provinciales y locales de la Central para los próximos cuatro años.

En Santa Fe, la propuesta de la histórica Lista 1 “Germán Abdala” fue un armado encabezado por una mujer, quien este mes asumirá como la primera Secretaria General de una Central sindical en la provincia: Claudia Baigorria. Ella es dirigenta Docente Universitaria de ADUL y CONADU Histórica, quien hasta estos comicios se había desarrollado como Secretaria Adjunta de la CTAA nacional. Junto a ella, lxs adjuntxs son Daniel Cenzón, trabajador estatal (ATE) de la ciudad de San Justo; y Graciela Molina, del Frente Unidad Telefónicxs, de Rosario.

Este mes de octubre asumen las nuevas autoridades de nuestra Central con un claro mandato: ofrecer una alternativa a los trabajadores y las trabajadoras de todo el territorio santafesino. Venimos a proponer organización, lucha y resistencia en tiempos que no son fáciles para los sectores populares.

Levantando y haciendo realidad las consignas que proclamamos, queremos un país y una provincia con libertad y democracia sindical, con soberanía y organización popular. Queremos multiplicarnos en cada rincón de la provincia con nuevas regionales y seccionales para dar fuertemente la pelea por salarios y condiciones de trabajo, por pases a planta, por jubilaciones dignas y trabajo genuino para todas y todos.

Vamos a seguir organizándonos contra las presiones del FMI, para enfrentar la pobreza, el ajuste y los tarifazos con los que pretenden descargar la crisis sobre las espaldas del pueblo trabajador.

Queremos ser la voz de lxs estatales y lxs privadxs, de lxs trabajadorxs de la cultura y la música, de la economía popular, de las organizaciones sociales, con las juventudes y las infancias, en defensa de la educación y la salud públicas y de cada derecho para todxs.

Una CTA feminista y popular, que lucha por la igualdad de derechos para todxs, contra todo tipo de violencias y acoso por cuestiones de género, en todos los ámbitos.

Seguiremos luchando en la defensa de los derechos humanos de ayer y del presente, contra la represión y la criminalización de la protesta. Junto a los pueblos originarios, reivindicando la defensa de los territorios y la pelea por el reconocimiento y la vida digna. Bregando por la inclusión y los plenos derechos de las personas con discapacidad.

Paridad y pluralidad

La composición de la lista es amplia y diversa, inclusiva de numerosos sectores de trabajadores públicos y privados, así como de la economía social y las organizaciones territoriales. En la Secretaría Administrativa asume Emiliano Scopetta (ATE/Corriente Estatal de Unidad René Salamanca – Casilda); el Secretario Gremial es Mariano Dellagustina (Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero – Esperanza); Laura Salvadeo (Hospital de Niños Zona Norte/ATE – Rosario) es la Secretaria de Organización; Interior está a cargo de Marcos Perusini (Movimiento Territorial Liberación – Santa Fe); Raúl Daz (PAMI/ATE – Rosario) está al frente de la Secretaría de Prensa y Comunicación; el Secretario de Finanzas es Horacio Valentini (Docente UTN/SIDUT – Rosario); Derechos Humanos es el terreno de la histórica militante Milagros Demiryi (MEDH – Santa Fe); Héctor “Chinche” Medina (Telefónicos/DDHH – Rosario) está a cargo de la Secretaría de Asistencia Social; Inés González Taboada (jubilada de IAPOS – Santa Fe) es la Secretaria de Previsión Social; en la Secretaría de Formación está Eugenia Martínez (docente UNL/ADUL – Santa Fe); como Secretario de Relaciones y Medio Ambiente de Trabajo está Ángel Ochagavia (Frente de Unidad Telefónic@s – Rosario); Norma Cáceres (Odontóloga/GOA – Rosario) es la Secretaria de Salud Laboral; la Secretaría de Género está a cargo de Patricia Esquivel (Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria/FETAAP – Rosario); la Secretaria de Actas es Sonia Alfonso (docente/AMSAFE – Rosario); Aylen Becherucci (FENAT-CTAA – Rosario) es la Secretaria de Juventud; la Secretaria de Relaciones Institucionales es Leticia Quagliaro (CTAA/UP – Rosario); al frente de Pueblos Originarios está Luis Báez (Comunidad Moqoit/FENAT-CTAA – Rosario); la Secretaria de Cultura es Lorena Bogado (Sindicato de Trabajadorxs de la Música – Rosario); y Marcelo Cortés (ATE – Villa Constitución) es el Secretario de Discapacidad.

De esta manera, la lista que salió victoriosa cuenta con paridad en los cargos electivos en todos los niveles. Así, reivindicamos que somos la CTA que sostiene políticas activas para terminar con el patriarcado y con las brechas que lesionan derechos de mujeres y diversidades y sostenemos con los hechos la búsqueda de paridad, que fue votada por aclamación en nuestro Congreso. Ahora el desafío es construir con más igualdad para todxs.

En toda la provincia

La elección del 11 de agosto significó una masiva movilización popular en cada rincón de la provincia, donde compañeras y compañeros de cada localidad se acercaron para elegir a sus representantes. 

Leandro Goldsack fue elegido para dirigir la Central en la ciudad de Santa Fe. Es psicólogo y Secretario Gremial del SIPRUS (Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad). El Adjunto es Oscar Vallejos, docente universitario, Secretario General de ADUL y Secretario Adjunto de la CONADU Histórica.

La Central rosarina sumó una Secretaria General: Lorena Almirón, también Secretaria General de ATE Rosario. Como Adjunto, se desempeñará Gustavo Terés, docente y referente de AMSAFE Rosario. Ambxs encabezaron a nivel local la Lista 7 “Tosco-Abdala”, que acompañó a nivel nacional a la Lista 1.

En San Justo asumirán como Secretario General Daniel Valdés, quien es trabajador municipaly afiliado de ATE; y Mónica Ludueña como Adjunta, docente y militante de AMSAFE.

David José Fort, referente de la Corriente Clasista Combativa (CCC), es el nuevo Secretario General de la Central de Reconquista; acompañado por Mariela Ávila, trabajadora estatal y militante de ATE, como adjunta.

En Villa Constitución, Marcelo Cortés renovó su cargo como Secretario General de la CTAA local. Es trabajador municipal y delegado de ATE y lleva años de militancia en el área de discapacidad de ATE y de la CTAA a nivel nacional. También es referente de derechos humanos en su ciudad. La Adjunta es la joven Lourdes Villalba, trabajadora del Ente Portuario, afiliada de ATE, quien hasta ahora se desempeñó como Secretaria de Género de la Central villense.

Dos mujeres quedaron al frente de la CTAA en San Javier: Débora Trento, estudiante del Profesorado de Lengua y Literatura y afiliada directa a la Central, será su Secretaria General; y Mónica Antoniazzi, asistente sanitaria en el Centro de Salud CAPS Santa Rosa y afiliada a ATE, será la Adjunta.

  • Artículo publicado en el Boletín de octubre de 2022.

Más noticias