CTA Santa Fe

Categorías
Noticias

Rosario: La CTA Autónoma presente en la jornada nacional de lucha de la CCC

Una delegación de la CTA Autónoma provincia de Santa Fe y la FENAT acompañó esta mañana el corte en Circunvalación y Presidente Perón, impulsado por la CCC. Fue en el marco de una Jornada Nacional de Lucha contra las persecuciones y los procesamientos a luchadorxs populares y la criminalización de la protesta, contra el hambre y por trabajo genuino. En Rosario y la zona hubo diez cortes programados y el cierre de la jornada se produjo pasado el mediodía en el Centro de Referencia (CDR) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (España 549).

Algunxs de lxs referentes de nuestra Central que estuvieron presentes en la concentración de la zona oeste fueron el Secretario de Asistencia Social, Héctor “Chinche” Medina; el Secretario de Pueblos Originarios, Luis Báez; Ángel Ochagavía, Secretario de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo; Patricia Esquivel, Secretaria de Género; y la Vocal, Claudia Lucero, quien también es dirigente de la Asociación Civil “Compañeras de Sandra”.

“Acompañamos el corte que llevan adelante los compañeros de la CCC, peleando contra el ajuste hacia los más pobres, por la recuperación de los planes Potenciar Trabajo, por apoyo a los proyectos productivos, por herramientas de trabajo, por trabajo genuino. Además, para terminar con la persecución y la criminalización de la protesta y a las luchas populares”, enumeró Medina, quien también forma parte de organizaciones populares que conformar la FENAT a nivel local.

“Hay que resolver el problema del hambre, de la vivienda, de la salud, de la educación, condiciones de vida digna, sino va a seguir habiendo inseguridad. El hambre es un crimen y luchar contra el hambre es lo central. Tenemos chicos que se mueren de hambre, un 52% de personas por debajo de la línea de pobreza. Y sin embargo no tenemos un 52% de desocupación, eso significa que incluso las empresas pagan por debajo del salario mínimo, vital y móvil”, analizó.

Para finalizar, Medina resumió el argumento principal para expresar la solidaridad y la unidad en las luchas que se plasmó en la jornada de esta mañana. “Los trabajadores somos trabajadores siempre: jóvenes en busca de trabajo; trabajadores activos y jubilados, que siguen siendo trabajadores; y los desocupados son trabajadores que están en esa condición. Nuestra Central entendió eso. Por eso tuvimos la necesidad de armar la FENAT, para tener el gremio de los barrios, la voz de quienes quedaron afuera de las organizaciones gremiales, porque luchar contra la desocupación es también responsabilidad de nuestra Central”, afirmó.

Por su parte, Báez expresó que en Rosario, “las organizaciones estamos junto a los compañeros de la CCC, luchadores de muchos años y de toda la vida. Esto tiene que ver con las persecuciones que recibimos compañeros de todo el país y de la ciudad, que hemos sido perseguidos políticamente, con una violencia institucional terrible, presos por luchar por una vivienda digna, por un alimento o un trabajo digno. Esto es lo que queremos reflejar”.