CTA Santa Fe

Categorías
Noticias

La CTA Autónoma inauguró sede en la capital santafesina

Con la presencia de dirigentxs de las conducciones nacional, provincial, regionales y de la seccional local de la CTA Autónoma, el miércoles se inauguró la nueva casa de la CTA Autónoma en la Ciudad de Santa Fe. También hubo representantes de otras Centrales y organizaciones sindicales hermanas, de organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, de género y diversidades, de pueblos originarios, ambientalistas, de distintos puntos de la provincia y periodistas de la prensa local. El salón estuvo colmado de compañeros, compañeras y compañeres que, a sabiendas de las luchas que se vienen y los desafíos de la etapa, insistieron en apostar a la unidad de la clase trabajadora aportando a un espacio abierto al debate y la construcción colectiva.

«Nos quieren tristes porque los pueblos tristes no vencen. Estamos testarudamente convencidxs de que nuestra trinchera es la alegría», aseguró en la bienvenida la Secretaria General de la CTA Autónoma provincia de Santa Fe, Claudia Baigorria.

La sede, ubicada en Irigoyen Freire 2631, quedó chica en su primer día. Una buena noticia para la organización popular, ya que lo colmaron militantes y referentes de distintos signos políticos, organizaciones de todo tipo y de cada rincón de la provincia. Las paredes se vistieron de pañuelos, banderas y fotografías: además de las marchas y actividades de la Central, hubo un especial reconocimiento a los y las referentes que marcaron el camino. Allí estaban los rostros de Héctor Quagliaro, el Zurdo Suárez, Sandra Cabrera, el Pocho y Celeste Lepratti, Raúl Suffriti, Alberto Piccinini, Oscar Medina, entre otros nombres emblemáticos que se fueron mencionando y trayendo a la memoria para reivindicar su militancia y protagonismo social y sindical.

De la mesa de bienvenida participaron junto a Claudia Baigorria, el Secretario Adjunto de la CTAA provincial, Daniel Cenzón; la Secretaria de Género y Diversidades de la CTAA nacional, Leonor Cruz; y el Secretario General de la Seccional Santa Fe de la Central, Leandro Goldsack. Luego el micrófono se abrió para dar lugar a las voces de compañeros y compañeras de diversos sectores y ciudades de la provincia que dejaron su saludo. Todos y todas con una idea en común que recorrió cada intervención: la necesidad de la unidad del campo popular y que este espacio que se abre abone a esa construcción.

“Celebrar una nueva etapa”

Luego de relatar el largo proceso que demandó alcanzar un local propio, Baigorria destacó el hecho de que “por primera vez una sede provincial de nuestra CTA Autónoma esté en la capital santafesina, estando la Secretaría General a cargo de una mujer y docente universitaria”. Remarcó asimismo, que compartirán sede con la seccional Santa Fe Capital, que conducen los compañeros Leandro Goldsack (SIPRUS) y Oscar Vallejos (ADUL).

También agregó que “es importante porque hay que celebrarse y celebrar una nueva etapa en el tiempo más complejo que nos toca vivir como pueblo desde la recuperación de la democracia. Hay que poder ponerle esperanza y energía, primero para encontrarnos y reconocernos y confirmar que siguen intactos nuestros sueños”.

Sobre la coyuntura política y electoral, la dirigenta afirmó que seguirán “defendiendo los pilares sustantivos de nuestra Constitución, que son el derecho al trabajo, a la salud y la educación, a la seguridad social, a las jubilaciones dignas, a la vivienda, el salario y las condiciones dignas de trabajo. O sea que no nos da lo mismo quien gane el próximo domingo. Pero también alertamos que en este contexto inflacionario y con el endeudamiento feroz que sigue teniendo nuestro país por la irresponsabilidad del gobierno anterior, no estamos dispuestos a ser quienes soportemos la crisis sobre nuestras espaldas. Ya demasiado sacrificio ha hecho todo el pueblo argentino y sobre todo los sectores que menos tienen. Seguiremos estando en la calle, también festejando cuando haya que hacerlo. Pero ante todo, cuidando los derechos conquistados y persiguiendo los que nos faltan”.

A su turno, Leandro Goldsack celebró la apertura del local “con mucha alegría y entusiasmo” y evaluó que “es un gran desafío, para lo que es la región y la capital de la provincia, que necesita este tipo de espacios”.

“El objetivo es lograr que éste sea un lugar de confluencia de las distintas construcciones, grupos e ideas que hay dentro del campo popular y de los trabajadores y las trabajadoras. Es una gran invitación a sumarse y participar del espacio de la CTA Autónoma en Santa Fe”, relató.

Sobre el contexto en que la Central abre estas puertas, el dirigente del sector salud analizó que ven “un panorama complejo que duplica este desafío, porque no es un momento favorable para las construcciones populares y la organización colectiva de los trabajadores y las trabajadoras. Ante la afrenta que vive hoy el campo popular y la clase trabajadora en su conjunto, se duplican los desafíos para que sea un espacio de resistencia y de lucha contra las posibles influencias fascistas que puedan imponerse en las políticas de nuestro país”.

Daniel Cenzón compartió la alegría que supone contar con una referencia en la capital provincial, luego de “los enormes esfuerzos realizados en anteriores conducciones y con toda la energía que le pusieron compañeros como nuestro querido Zurdo Suárez, recordó. “Santa Fe nunca fue una construcción sencilla para la CTA Autónoma, y que hoy estemos abriendo una sede en la Capital marca un desafío y un cambio de etapa”.

La Secretaria de Género y Diversidades de la Central Nacional, Leonor Cruz, anunció que se encontraban presentes también por la conducción nacional los compañeros Adolfo Barja (Secretario de Derechos Humanos), Beto González (Secretario de Organización), René Rivera (Jerárquico de Bancos Nacionales) y Fernando «Vasco» Vaca Narvaja, del equipo de Derechos Humanos de Causa Nacional y de nuestra Central. Trasladó el saludo afectuoso de toda la Comisión Ejecutiva Nacional, en especial “de nuestro Secretario General Hugo ‘Cachorro Godoy, del Adjunto Ricardo Peidro y muy especialmente de la Secretaria General Adjunta, Mariana Mandakovic, con quien venimos de participar -junto a casi cien mil compañeras y compañeres de todo el país- en el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias realizado en Bariloche”.

La referenta de la FeNaT remarcó que “Es una felicidad siempre tener un espacio donde encontrarnos, debatir y reconocernos, sobre todo en estos tiempos en que se está jugando la democracia y el destino de cada una de nosotras, nosotres y nosotros. No hay política si no hay un nuevo modelo de solidaridad humana, junto con los compañeros con quienes deseamos construir el país que queremos y necesitamos”.

Carlos “Beto” González, Secretario de Organización de la CTA Autónoma nacional apuntó que “nuestras sedes no están solamente para nuestrxs afiliadxs, están para cumplir un rol en el marco del movimiento obrero, ya sea para la organización de los trabajadores o para generar ámbitos de unidad para salir a pelear por nuestros derechos. En estos tiempos en que se cuestionan nuestros derechos ganados creemos que es oportuno, en una provincia tan importante como es la de Santa Fe, estar inaugurando esta sede”. “Esta casa, sin lugar a dudas, va a estar para dar las luchas que tengamos que dar desde la resistencia y organizando a la clase trabajadora en su conjunto”, concluyó.

Algunas Voces

Con la apertura del micrófono, quienes estaban presentes fueron dejando su palabra, su saludo y sus lineamientos de cara al contexto político. Carlos Borgna (FESTRAM), fue el primero, quien recordó a la compañera Ana María Salgado, maestra de escuela y referencia del barrio Santa Rosa de Lima durante la inundación del 2003, una luchadora incansable y un cuadro político de la organización. Lo siguieron Leticia Quagliaro, Secretaria de Relaciones Institucionales de la CTAA Provincial y referenta de Unidad Popular; José Testoni, en representación de la CTA de lxs Trabajadores de la provincia de Santa Fe; Rosana Esquivel, de la Dirección de Pueblos Originarios de la Provincia de Santa Fe (dependiente del Ministerio de Desarrollo Social); Diego Ainsuain, Presidente de SIPRUS; Javier Barbona, referente de la Asociación Civil “La Quinta”de la ciudad de Vera y Concejal por el Partido por la Soberanía Popular; Jorge Bo, integrante de Causa Nacional Rosario; David “el Chino” Fort, Secretario General de la Regional Reconquista de la CTA Autónoma y referente de la CCC; el Coordinador del Movimiento Territorial Liberación “Carlos Chile”, Marcos Perusini, quien es Secretario de Interior de la CTAA provincial; y Claudia Lucero, referenta de la Asociación“Compañeras de Sandra”e integrante de la conducción provincial de la Central, quien recordó que el 27 de enero se cumplirán 20 años del femicidio de la trabajadora sexual Sandra Cabrera, dirigente de AMMAR Rosario y militante de la CTA.

Presencias

Además de quienes tomaron la palabra, en el local se encontraron integrantes de la Mesa Directiva provincial de la Central y dirigentes de seccionales y regionales llegadxs de Rosario, Reconquista, Vera, Villa Constitución, Venado Tuerto, Rafaela, Esperanza y San Justo.

Entre las organizaciones y referentes que estuvieron presentes, se contaron Guillermo Jerez, Concejal de la ciudad de Santa Fe por Barrio 88); el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos; el Foro contra la Impunidad y por la Justicia; integrantes de la Asamblea Ni Una Menos Santa Fe; ADUL; SiPrus; Sindicato Jerárquicxs del Cuero; SITRAMUS (Trabajadorxs de la Música); la Asociación Civil Juanito Laguna; la CTA de lxs Trabajadorxs; AMSAFÉ La Capital; FESTRAM; la organización Trama Tierra, recientemente incorporada a nuestra Central; ATE Verde ANUSATE; Centro de Protección a la Naturaleza; Movimiento de Ocupantes e Inquilinos; Asociación de Trabajadorxs de Quintas (ATQ-FETARA); UKRA (Unión de Kiosquerxs de la República Argentina); Taller «Les Mirabal Textil»/CTAA; Asociación Civil Villa Teresa; Colectivo «Revuelo Disidencia», de Rafaela; Mujeres Municipales Libres; el Movimiento Territorial Liberación «Carlos Chile»; la Corriente Clasista y Combativa; el Partido Comunista Revolucionario; Unidad Popular; Asociación Civil «Compañeras de Sandra»; Movimiento Evita; Patria Grande; NuestrAmérica; Ciudad Futura; Asociación Civil CANOA; Acción Educativa; Agrupación Estudiantil Octógono; Proyecto Futuro; y FETARA, entre otras.