El 11 de agosto la CTA Autónoma va a elecciones en todo el país. En la provincia de Santa Fe se darán en el marco de un paro de 48 horas de estatales, docentes y trabajadores de la salud por reapertura de paritarias, pase a planta permanente y aumentos de emergencia. En ese sentido, la Secretaria General Adjunta de la CTAA Nacional y candidata a Secretaria General de la CTAA provincia de Santa Fe por la Lista 1 “Germán Abdala”, Claudia Baigorria, resaltó el compromiso de lxs compañerxs de la Central, cuyo esfuerzo y militancia darán lugar a una jornada histórica.
“Es un enorme desafío, transitamos las elecciones sin dejar de visibilizar los reclamos como clase trabajadora ante un gobierno que tanto a nivel nacional, como provincial y en mucho municipios, se sigue negando a la reapertura de paritarias en un contexto de inflación creciente”, consideró la dirigente.
Sobre la coyuntura nacional, Baigorria remarcó que lo que cambia son los nombres dentro del gabinete pero que lamentablemente lo que no se modifican son las políticas en materia social: “Paradójicamente estamos en una economía que crece pero la distribución de la riqueza es cada día más regresiva y más injusta”.
“Esta paradoja es mucho más profunda en Santa Fe. Estamos en la provincia más rica del país, la que más aporta al ingreso de divisas de la Argentina y sin embargo hay una persistencia del gobernador (Omar) Perotti de negarse a la reapertura de paritarias de los sectores estatales, docentes y profesionales de la salud”.
En ese sentido, sostiene Baigorria, que la postura de la Central ante las políticas de ajuste es clara: “Es el Fondo, o nosotres. Necesitamos respuestas a los reclamos de la clase trabajadora y los sectores más vulnerables de la población, y es por esto que urge la instrumentación de un salario social universal”.
“En el marco de este paro provincial, es que vamos a las urnas con expectativa y mucha militancia. Creemos que es fundamental multiplicar esta convocatoria a todos los compañeros y todas las compañeras para que la afluencia a las urnas sea masiva y seguir así fortaleciendo nuestra Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma. Seguir fortaleciendo esta construcción estratégica a la hora de las articulaciones con los distintos sectores del campo popular, para poder tener mayor fuerza en los reclamos y en la consolidación de un proyecto común”, concluyó.